Foto de familia de la 9ª edición del Campamento Tecnológico de la UPM, Cercedilla 2022
10ª EDICIÓN CAMPAMENTO TECNOLÓGICO 2023
Abierto al público en general
Referente a nivel nacional de campamentos tecnológicos
Campamento
Asistentes
Los participantes de 9 a 15 años, se dividen en 2 grupos:
- 3º, 4º, 5º y 6º de primaria
- 1º , 2º, 3º y 4º ESO
Residencia Lucas Olazabal
El campamento se realiza en plena naturaleza, rodeados de magníficos bosques de pino silvestre en el corazón del Valle de la Fuenfría del Parque Nacional de Guadarrama. Durante media jornada se desarrolla el programa tecnológico (robótica educativa, programación por bloques, talleres de arquitectura y actividades tecnológicas de exterior). El resto de la jornada se completa con actividades al aire libre (piscina, orientación, tirolinas y senderismo) y actividades sociales.
Más información de la Residencia Lucas Olazábal

SIERRA DE GUADARRAMA
El campamento se desarrolla en la Residencia Forestal de la UPM en Cercedilla. Situada a tan solo 60 Km de Madrid, está rodeada de magníficos bosques de pino silvestre en el corazón del Valle de la Fuenfría del Parque Nacional del Guadarrama.
El edificio, de 3.000 m2 cuenta con: 75 habitaciones, 4 aulas, biblioteca, comedor y salón social, 2 salas de estar y porche. El recinto exterior circundante, de 40.000 m2, dispone de un jardín central de césped, una parcela en la que se reproduce la vegetación autóctona del valle. Enfrente se encuentra las piscinas naturales de las Berceas y el mayor parque de Tirolinas de Europa.
Habitaciones dobles y triples con baño
Menús saludables con 5 comidas diarias
Apostar por la formación es la mejor inversión

Actividades del campamento
Todos los asistentes desarrollarán actividades y talleres en cada una de las quincenas
Programa Tecnológico del Campamento:







Actividades







Monitores
Las actividades tecnológicas están dirigidas por estudiantes de últimos cursos de Ingeniería, contratados por Fundación General de la UPM, con el título de monitor de ocio y tiempo libre. Ratio 8 chicos por monitor.
Escuela de monitores
Actividades al aire libre (Parque de Guadarrama)
• Senderimso
• Tirolinas
• Piscina
• Orientación
Actividades Sociales:
Velada nocturna, competiciones tecnológicas, cine, tenis de mesa, bádminton y gymkhana.
Nuestra apuesta: Promover la creatividad y el emprendimiento
Proyecto A: Spin Off creada por Sonia Pérez de Villar Pascual monitora del Campamento Tecnológico UPM desde su inicio hace 6 años.
El proyecto A crea una nueva metodología de aprender electrónica para jóvenes. Hemos desarrollado una serie de kits que, basados en la plataforma Arduino que permiten ir aprendiendo de forma progresiva. Se trata de un itinerario de formación con material didáctico propio. El Proyecto A quiere ser el puente entre los juguetes de robótica educativa para niños y el material especializado de robótica y electrónica.
Esta metodología establece su base en ”Resilience based learning«. La resiliencia, aplicada al aprendizaje, es la capacidad de sobreponerse a los errores y considerarlos como experiencia y no como fracasos. El Proyecto A considera en cada uno de los kits todos los errores comunes (y no tan comunes) que podrían hacer del camino una carrera de obstáculos y los resuelve para el usuario.
Este material es ideal para niños y niñas de 13 a 16 años con interés en las nuevas tecnologías y en la construcción de sus propios proyectos. El proyecto A sienta las bases del pensamiento lógico y matemático a través de pequeños objetivos en cada una de las partes de los kits; con el objetivo final de fomentar la creatividad de los inventores del futuro.
Todos los kits tienen unos objetivos didácticos genéricos y luego cada uno unos específicos relativos a los componentes a utilizar.
Objetivos didácticos generales:
- Desarrollo del pensamiento lógico y matemático
- Creatividad
- Fomento de la innovación
- Desarrollo de la tolerancia a la frustración
KIT INICIACIÓN 1 – SEMÁFORO
- Diferenciar entre sensores digitales y analógicos
- Introducción básica a la programación con código
- Funcionamiento y principio físico de los leds
- Funcionamiento y principio físico de los pulsadores
- Funcionamiento y utilidad de las resistencias
KIT INICIACIÓN 2 – PIANO
- Introducción a los bucles de control
- Funcionamiento y principio físico de los zumbadores
- Funcionamiento y principio físico de los pulsadores
KIT INICIACIÓN 3 – ESTACIÓN METEOROLÓGICA
- Funcionamiento y principio físico de las pantallas
- Funcionamiento y principio físico de los sensores de temperatura y humedad
- Utilización de componentes analógicos
- Aprendizaje de la comunicación SPI
KIT INICIACIÓN 4 – PIZARRA MÁGICA
- Funcionamiento y principio físico de los potenciómetros
- Introducción a Processing
- Desarrollo de aplicación software
Programa sintético

Contactar
Estamos a su disposición en el teléfono 649 711 048 o en el correo electrónico campamento@fgupm.es.